miércoles, 28 de mayo de 2014

conoce corel photo-paint

uno de los mejores programas de dibujo, diseño y retoque de imágenes tipo bitmap que existen para las computadoras pc, sin lugar a dudas corel photo-paint. conozcamos esta herramienta para digitalizar, retocar y utilizar imágenes de mapas con bits en los trabajos o tareas escolares.

  • Entorno de trabajo multicapa.
  • Gestión de color avanzada.
  • Tratamiento de tipografías.
  • Tratamiento y ecualización de color.
  • Filtros creativos (acepta filtros de Photoshop).
  • Manejo de plugins de terceras compañías (compatibles con Photoshop).
  • Herramientas de pinceles texturizados rápida y altamente configurables.
  • Herramienta de clonación.
  • Herramientas de retoque de imagen (difuminación, cambio de matiz, cambio de color, rango de saturación, etc).
  • Las características destacables de este programa están en el equilibrio entre rapidez y versatilidad en comparación a otras opciones. Su interfaz es altamente personalizable y su rendimiento y productividad están entre los más altos del mercado, junto con sus equivalentes Photoshop de Adobe y Paint Shop Pro, también de la firma Corel.
    Puede utilizarse en complemento con Corel Draw u otros programas incluidos en la suite. Abarca tareas desde recortar imágenes hasta potentes tareas de diseño profesional.
    Desde la edición 13 de Corel Graphics Suite no tiene versión para Macintosh

    imagenes de mapas de bits

    En el mundo real existen dos formas de representar los fenómenos físicos: analógica y digital. La forma analógica representa valores lineales como la temperatura, las ondas del sonido o las señales eléctricas; la digital simboliza valores únicos en un momento dado (llamados discretos), que utilizan el lenguaje vinario.

    En una imagen en mapa de bits no se pueden cambiar sus dimensiones sin que la pérdida de calidad sea notoria. Esta desventaja contrasta con las posibilidades que ofrecen los gráficos vectoriales, que pueden adaptar su resolución fácilmente a la de cualquier dispositivo de visualización. De todas maneras, existe mayor pérdida cuando se pretende incrementar el tamaño de la imagen (aumentar la cantidad de píxeles por lado) que cuando se efectúa una reducción del mismo. Las imágenes en mapa de bits son más prácticas para tomar fotografías o filmar escenas, mientras que los gráficos vectoriales se utilizan sobre todo para la representación de figuras geométricas con parámetros definidos, lo cual las hace útiles para el diseño gráfico o la representación de texto. Las pantallas de ordenador actuales habitualmente muestran entre 72 y 130 píxeles por pulgada (PPP), y algunas impresoras imprimen 2400 puntos por pulgada (ppp) o más; determinar cuál es la mejor resolución de imagen para una impresora dada puede llegar a ser bastante complejo, dado que el resultado impreso puede tener más nivel de detalle que el que el usuario pueda distinguir en la pantalla del ordenador. Habitualmente, una resolución de 150 a 300 ppp funciona bien para imprimir a 4 colores
     
    La transformación de un mapa de bits a un formato vectorial se llama vectorización. Este proceso normalmente se lleva a cabo o bien manualmente (calcando el mapa de bits con curvas de Bézier o polígonos vectoriales) o bien con ayuda de un programa específico, como por ejemplo Corel PowerTrace o Inkscape. El proceso inverso, convertir una imagen vectorial en una imagen de mapa de bits, es mucho más sencillo y se llama rasterización

    teoria del color

    el color no es una característica de algún objeto si no algo intangible, una sensación que el ojo y el cerebro humano perciben. la percepción el color es un proceso neurofisiológico producido por la estimulación de rayos de la luz de cierta longitud de onda, al ojo,. las células receptoras llevan esos estímulos al cerebro mediante las fibras del  nervio óptico.

    el color esta asociado, necesariamente, a la luz. la intensidad y posición de la luz puede hacer que nuestra percepción de los colores cambie. para ver el color verdadero de los objetos pigmentados es necesario iluminarlos con luz de su propio color.
     
    La mezcla de colores luz, normalmente rojo, verde y azul (RGB, iniciales en inglés de los colores primarios), se realiza utilizando el sistema de color aditivo, también referido como el modelo RGB o el espacio de color RGB. Todos los colores posibles que pueden ser creados por la mezcla de estas tres luces de color son aludidos como el espectro de color de estas luces en concreto. Cuando ningún color luz está presente, uno percibe el negro. Los colores luz tienen aplicación en los monitores de un ordenador, televisores, proyectores de vídeo y todos aquellos sistemas que utilizan combinaciones de materiales que fosforecen en el rojo, verde y azul.
    Se debe tener en cuenta que sólo con unos colores «primarios» ficticios se puede llegar a conseguir todos los colores posibles. Estos primarios son conceptos idealizados utilizados en modelos de color matemáticos que no representan las sensaciones de color reales o incluso los impulsos nerviosos reales o procesos cerebrales. En otras palabras, todos los colores «primarios» perfectos son completamente imaginarios, lo que implica que todos los colores primarios que se utilizan en las mezclas son incompletos o imperfectos.

    Ediciones especiales

    Hasta ahora has podido comprobar que con Publisher 2010 es fácil crear cualquier diseño, por mas complicado que parezca. También tienes la opción de realizar los diseños de manera personalizada.

    Invitaciones y tarjetas

    Con Publisher puedes crear invitaciones, tarjetas de felicitación o tarjetas de presentación con tan solo seleccionar el diseño predefinido en la ventana nuevo.

    Para crear una tarjeta de felicitación:

    1. Inicia una sesión en Publisher.
    2. Selecciona tarjetas de felicitación en la sección mas populares.
    a) En loa sección cumpleaños, pulsa en cumpleaños 3, por ejemplo.
    b) Recuerda que puedes cambiar la combinación de colores y fuentes.
    c) Escoge un tamaño de pagina como un cuarto de hoja plegada verticalmente, para imprimir la tarjeta en una hoja y doblarla con ,las tarjetas de felicitación profesionales.
    d) En la sección diseño hay una galería que aplica diferentes distribuciones a los objetos de la tarjeta, selecciona 1 y observa los cambios en la vista previa. Escoge el que mas te agrade.

    3. Pulsa el botón crear para crear la tarjeta.
    4. Observa que la publicación tiene 4 paginas. Cambia los textos predefinidos en cada pagina por los que a ti se te ocurra.
    5. Agrega mas textos e imágenes, si así lo prefieres.
    6. Imprime la invitación y dóblala con las partes que indica la guía de dobles.

    edicion de paginas en blanco

    para crear una publicación con Publisher a partir de una pagina en blanco se reducen a seleccionar el diseño en blanco o cualquiera de los de la carpeta MAS TAMAÑOS DE PAGINA EN BLANCO, e insertar en el área de trabajo el marco correspondiente a cada objeto, darle a cada uno posición, aplicarle formato y ajustarlo

    Inserción de un texto de  WordArt.
    Para insertar un título con un texto artístico especial haz lo siguiente:
    1. Pulsa en el botón WordArt de la ficha Insertar.

    2.En la galería de estilos de WordArt que se abre, selecciona el que más te agrade.

    3.De inmediato aparece el cuadro de diálogo Modificar texto de WordArt, donde debes escribir el texto que será el título de tu publicación. Ahí mismo  puedes cambiar la Fuente, el Tamaño y asignar un atributo de texto como Negrita o Cursiva. Pulsa el botón Aceptar para insertar el título con el estilo seleccionado.


    4.En la cinta de opciones Formato de las Herramientas  de WordArt puedes modificar el texto, cambiar el diseño, el formato y hacer otros ajustes al título artístico.

    5.Como el WordArt es un objeto, lo puedes ubicar en cualquier parte de la publicación, ya sea manualmente o modificando el Ajuste  del texto.

     
     

     Inserción  de cuadros de texto.
    En las publicaciones de Publisher los textos también se insertan como objetos, dentro

    1.En el grupo Objetos de la cinta de opciones Inicio se encuentra el botón Dibujar cuadro de texto, pulsa sobre él  y dibuja el recuadro en cualquier lugar vació de la página de trabajo.

    2. También puedes utilizar el comando Dibujar cuadro de texto, del grupo Texto, de la cinta  de opciones Insertar.

    3.Escribe en el texto, selecciónalo y cámbiale el formato y estilo con los botones de la ficha Inicio o con las herramientas de la cinta opciones Formato de la ficha contextual Herramientas de cuadro de texto.
    4.Recuerda que puedes ajustar manualmente el tamaño del cuadro de texto , o hacerlo de manera automática mediante el comando Ajuste perfecto.
    de cuadros de texto. Para insertar textos:

    miércoles, 21 de mayo de 2014

    creacion automatica de publicasiones

    Cómo crear una publicación en Publisher

    En este tema se proporciona información general sobre los tipos de publicaciones que se pueden crear en Publisher. También se explican los diversos métodos que se pueden emplear para comenzar a crear publicaciones en Publisher.
    Si está buscando información paso a paso sobre cómo crear tipos concretos de publicaciones (por ejemplo, folletos, tarjetas de presentación, calendarios o boletines) o formación en los aspectos básicos de uso de Publisher, vea los vínculos de la sección Vea también, visible cuando se está conectado a Internet.

    Tipos de publicaciones que se pueden crear en Publisher

    Publisher incluye publicaciones prediseñadas, también conocidas como asistentes para publicaciones, para diversos tipos de publicaciones de negocios y marketing. Cada una de estas publicaciones prediseñadas está disponible en muchos diseños distintos. Puede examinar la selección de publicaciones prediseñadas por tipo de publicación o estilo de diseño.
    Si desea crear una publicación con rapidez, puede seleccionar el diseño de publicación que desee, agregarle contenido y gráficos propios y personalizar su diseño, sus combinaciones de colores y sus combinaciones de fuentes.


    fuente:http://office.microsoft.com/es-mx/publisher-help/como-crear-una-publicacion-en-publisher-HP003076389.aspx




     
     
     

    introduccion a publisher

    qué es:
    Microsoft Publisher, denominado formal y oficialmente como Microsoft Office Publisher , es una aplicación de autoedición de Microsoft Corporation. Generalmente, se lo considera como un programa netamente para principiantes que se diferencia ciertamente del popular procesador de textos Word porque el Publisher especialmente hace hincapié en el diseño y la maquetación de páginas antes que en el proceso y la corrección de los textos tal lo que ocurre con Word.

    Básicamente, el Publisher ayudará a quien lo emplee a crear, personalizar y también compartir muy sencillamente una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. El mismo dispone de una enorme variedad de plantillas instaladas y por otro lado, también descargables desde el sitio web para de esta manera facilitar el proceso de diseño y de maquetación.


    Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/tecnologia/publisher.php#ixzz32N7F5Gvc

    UTILIDADES:
    nos brinda cantidades de herramientas en las que podemos realizar, calendarios, volantes, folletos, anuncios, paginas web, cartas, etc, ofrece una gran variedad de opciones que nos permite crear publicaciones con facilidad.
    Publisher, además de ser de gran ayuda para el campo de la publicación, también es una gran ayuda para pequeñas empresas que no cuentan con profesionales en este campo, es un programa realmente sencillo de manejar y que todo computador lo ofrece.