miércoles, 4 de junio de 2014

digitalisacion de imagees

desde el momento en que se ejecuta el programa photo-paint y se traza una línea o una figura, ya se esta creando una imagen digital, por que el programa lo construye utilizando solo unos y ceros, es decir, un lenguaje digital o binario.

Bajo la superficie tecnológica de la imagen digital, están en juego importantes continuidades culturales.
Normalmente estamos acostumbrados a ver la fotografía como materia (algo palpable), es decir, papel fotográfico, diapositivas, etc. En cambio la fotografía digitalizada no es tangible para nuestras manos, puesto que en el ordenador la imagen está compuesta por un código numérico que luego la computadora nos representa en la pantalla mediante píxeles, que englobados en el ojo humano lo interpreta como una imagen integra.
El primer proceso para tratar digitalmente una fotografía es introducirla dentro del ordenador. Para ello se recurre al escáner que es un aparato el cual capta a través de una óptica con un sensor los puntos que componen una imagen y los transforman en el ordenador en píxeles. Aparte de imágenes fotográficas en el escáner también se pueden poner objetos.
Existen dos tipos de escáner, el de mesa y el manual. Actualmente los manuales están en desuso, puesto que no es fiable su resultado. Éste se maneja, como el nombre indica, ayudado por la mano la cual arrastra la lente por encima de la imagen que se desea digitalizar.
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario