miércoles, 21 de mayo de 2014

Buscadores de la información

Si ya has navegado en internet, tal vez sin saberlo has estado utilizando varias herramientas, conceptos y servicios de la red internet, como lenguajes, protocolos, navegadores, diversos tipos de conexión, sitios web con extensas bases de datos, etcétera.

Con frecuencia se afirma que los usuarios podemos "navegar" por Internet para buscar información. En realidad deberíamos decir que la mayoría de las veces los usuarios solemos "naufragar" por Internet cuando buscamos información. Todos sabemos que en muchas ocasiones encontramos la información por casualidad, o debido al boca a boca. La búsqueda de información en la web, no es hoy algo resuelto y unificado. La propia web es un gigantesco volumen de información repartida por cientos de millones de páginas en la que no existen unos criterios unificados y coherentes para organizar tal volumen de información.
FUNCIONAMIENTO
Un buscador es una página web que ofrece algún sistema para encontrar las direcciones de otras páginas relativas a algún tema concreto. Los buscadores se componen básicamente de los siguientes elementos:
  • 1. Una gran base de datos con direcciones de páginas web.
  • 2. Un programa (agente, motor o araña) para encontrar las direcciones.
  • 3. Un programa que gestiona la base de datos.
  • 4. Una interface (la que utilizamos los usuarios) para buscar las páginas.
Fuente: http://www.aulapc.es/internet_contenidos_buscador.HTML


No hay comentarios.:

Publicar un comentario